Conecte con nosotros

ATHLETIC

El charco de Aldazabal

JON RIVAS

Lo confieso: se me abren las carnes cuando alguna persona relacionada con el Athletic desconoce las más elementales nociones sobre la historia del club. No hablo de detalles concretos, sino, al menos, las líneas generales de una entidad que presume de edad y de bagaje. Me ha sucedido dos veces en los últimos años. La primera en tiempos de Caparrós. Resulta que se inauguraba una exposición en el museo del antiguo campo, y acudieron algunos miembros del equipo técnico, entre ellos Luciano Martín, Luci, hombre de confianza del entrenador. Su segundo, vamos. Paseaba delante de mí ojeando las vitrinas, cuando de repente le escuché decir: «Ah, ¿pero Pichichi fue jugador del Athletic?» Opté por morderme la lengua.

La segunda vez fue durante la última Asamblea de compromisarios en el Euskalduna. Intervino un socio, habló del Atlético de Madrid y no se qué confusas relaciones entre el nombre del Athletic y el del equipo colchonero, tal vez influido por ese cántico recurrente de «sólo hay un Athletic y es el de Bilbao». En la respuesta, el secretario de la Junta, Javier Aldazabal, logró que se me volvieran a abrir las carnes. En vez de contemporizar, hizo lo que no debía, meterse en un charco por ignorar la historia. Dijo que el Atlético de Madrid lleva cien años usurpando el nombre, los colores y hasta el escudo del equipo bilbaino. Afirmó que había visto el primer emblema del equipo madrileño y que era idéntico al del Athletic de aquella época. Seguro que en el club le podrán prestar a Aldazabal el libro que en 1923 escribió José María Mateos con motivo del 25 aniversario del Athletic, o los posteriores que se han ido publicando a lo largo de los años, y allí descubrirá que el 26 de abril de 1903, unos estudiantes vascos en Madrid decidieron fundar un equipo sucursal del equipo bilbaino, el cual se denominó Athletic Club Sucursal de Madrid. Y que los socios de uno también lo eran del otro. Y que ambos clubes no podían enfrentarse en partidos oficiales al ser considerados el mismo club.

Por eso, Javier, vestían los mismos colores, sin ningún ánimo de usurpación, y cuando el Athletic jugaba en Madrid y no tenía jugadores suficientes, incluso en alguna final, saltaban al campo futbolistas de la Sucursal madrileña, que lógicamente, usaba el mismo escudo y la misma camiseta. Y que en enero de 1910, el día que el Athletic estrenó las camisetas rojiblancas, el portero era Fernando Asuero, después médico famoso, que era donostiarra y jugaba en el Athletic de Madrid, y que como pasaba sus vacaciones de Navidad en San Sebastián se unió al equipo bilbaino en aquel partido que se jugó en el campo de Amute en Hondarribia.

Y meses después, Javier, el Athletic de Madrid jugó un partido amistoso en Bilbao, y en la cena de confraternización, Juan Elorduy, el directivo del Athletic que había comprado las primeras camisetas rojiblancas en Inglaterra, les regaló un juego para que también ellos saltaran al campo de rojiblanco. No usurpaban nada.

Y vayamos más allá en la historia. Uno de los presidentes del Athletic, Ricardo de Irezabal, que fue quien puso por escrito la filosofía del club, allá por los años veinte del siglo pasado, tuvo un hijo que llegó a ser presidente durante unas semanas, del Atlético de Madrid, en los años setenta. Los lazos existen, aunque sólo sea en la historia. Y nadie robó nada. Ni el nombre, que fue Athletic de Madrid hasta 1939, y por eso se quedó lo de Atleti.

A veces los directivos se meten en charcos, como el de Aldazabal, o como el de Uribe-Echebarria, que habló de los precios de una entrada en los partidos de juveniles, «a quince euros en Mallona o Arrigorriaga». Me cuenta un asiduo a Mallona que allí cobran cinco euros. En el Santo Cristo de Arrigorriaga, según la página web del Padura, las entradas de juveniles cuestan cuatro euros. En fin.

Son charcos fáciles de rodear, o de saltar. Anécdotas al fin y al cabo, aunque se me abran las carnes, y más con Aldazabal, que es una de mis debilidades en la directiva del Athletic. Salvo en esa respuesta extemporánea, solventó con maestría de catedrático cada una de sus intervenciones en la Asamblea, que volvió a mostrar el músculo económico del Athletic. Aldazabal es  una de las estrellas del club rojiblanco aunque no se vista de corto. Es un crack en el juego largo y el corto, y uno de los activos más notables, por no decir el más, de los que rodean a Josu Urrutia, que lo sabe. Tal vez los dos deberían pensar si no es conveniente, que cuando el actual presidente decida abandonar el puesto, sea Aldazabal el que, proceso electoral mediante, trate de seguir el camino desde la máxima responsabilidad del club. Porque una cosa es repudiar ciertas actitudes mesiánicas del actual presidente y que en la Asamblea volvió a evidenciar en frases como «jugar en nuestro club debe sentirse como un privilegio no comparable a ninguna otra expectativa», y otra reconocer que él y su directiva, con Aldazabal como peón destacado, llevan al club con un rumbo bien trazado. El actual secretario puede ser el futuro. Pero que se lea el libro de Mateos.

 

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Real Madrid 20 14 4 2 47 20 +27 46
2 Atlético de Madrid 20 13 5 2 34 13 +21 44
3 Barcelona 20 12 3 5 52 23 +29 39
4 Athletic Bilbao 20 11 6 3 31 18 +13 39
5 Villarreal 20 9 6 5 38 31 +7 33
6 Mallorca 20 9 3 8 19 25 -6 30
7 Real Sociedad 20 8 4 8 17 14 +3 28
8 Girona 20 8 4 8 28 27 +1 28
9 Rayo Vallecano 20 6 8 6 23 23 +0 26
10 Osasuna 20 6 8 6 24 29 -5 26
11 Sevilla 20 7 5 8 23 29 -6 26
12 Real Betis 20 6 7 7 22 26 -4 25
13 Celta Vigo 20 7 3 10 29 32 -3 24
14 Las Palmas 20 6 4 10 25 33 -8 22
15 Leganes 20 5 7 8 19 29 -10 22
16 Getafe 20 4 8 8 14 17 -3 20
17 Alaves 20 5 5 10 24 32 -8 20
18 Espanyol 20 5 4 11 19 32 -13 19
19 Valencia 20 3 7 10 19 29 -10 16
20 Real Valladolid 20 4 3 13 14 39 -25 15

20/01/2025
Villarreal 4 - 0 Mallorca
19/01/2025
Valencia 1 - 0 Real Sociedad
Osasuna 1 - 1 Rayo Vallecano
Real Madrid 4 - 1 Las Palmas
Celta Vigo 1 - 2 Athletic Bilbao
18/01/2025
Getafe 1 - 1 Barcelona
Real Betis 1 - 3 Alaves
Leganes 1 - 0 Atlético de Madrid
Girona 1 - 2 Sevilla
17/01/2025
Espanyol 2 - 1 Real Valladolid
13/01/2025
Real Sociedad 1 - 0 Villarreal
12/01/2025
Atlético de Madrid 1 - 0 Osasuna
Las Palmas 1 - 2 Getafe
11/01/2025
Sevilla 1 - 1 Valencia
Espanyol 1 - 1 Leganes
Real Valladolid 1 - 0 Real Betis
Alaves 0 - 1 Girona
10/01/2025
Rayo Vallecano 2 - 1 Celta Vigo
03/01/2025
Valencia 1 - 2 Real Madrid

Las últimas

Recientes

FÚTBOLHace 9 meses

Franco, la leyenda

Hace unas semanas falleció en Murcia el ex árbitro internacional Ángel Franco Martínez, que pitó dos partidos en el Mundial...

GIRO 2023Hace 2 años

Democracia ciclista

Gianni Moscon votó en contra en la Asamblea, pero perdió: «No somos ciclistas porque nos obligue el médico: si no...

GIRO 2023Hace 2 años

Ciclistas sin cobijo

En el ciclismo en ruta no hay techos retráctiles, ni pabellones cerrados. Todo se hace a pecho descubierto, o, como...

GIRO 2023Hace 2 años

Derrota al atravesar el Rubicón

Todas las crónicas de la contrarreloj del Giro, la que obligaba a los ciclistas a atravesar el Rubicón, que vadeó...

GIRO 2023Hace 2 años

Entre juventud y veteranía

La juventud no hace caso a los mayores, no respeta a la autoridad. Esas palabras se podrían aplicar a la...

GIRO 2023Hace 2 años

Marcha cicloturista

Sin  novedad. La marcha cicloturista que finalizaba en el Gran Sasso de Italia, acabó sin nada que destacar. Las seis...

GIRO 2023Hace 2 años

Réquiem por los perdedores

Aunque en un Nápoles de fiesta por el Scudetto del pasado fin de semana, una gesta que se celebrará durante...

GIRO 2023Hace 2 años

Vida perra

La de los ciclistas es a veces una vida de perros, ya lo decían los clásicos, como Fernando Quevedo: «Si...

GIRO 2023Hace 2 años

Las razones del corazón

El corazón tiene razones que la razón no entiende, más o menos eso es lo que dijo Blaise Pascal, matemático,...

GIRO 2023Hace 2 años

Confiamos en Remco

El Giro es una carrera tan deliciosa como caótica. Una buena discusión puede salvar a cualquiera de tener que aparcar...