Conecte con nosotros

EL TOUR 2017

De verdad con una pierna

Peter Sagan consigue su primer triunfo pese a perder el pedal a 200 metros

Peter Sagan se refresca instantes después de ganar la tercera etapa.  ©ASO

3 de julio 3ª etapa Verviers-Longwy / 212,5 kms.


Peter Sagan es un fenómeno. En la carretera y fuera de ella. Tiene estilo hasta cuando deja la bicicleta en la cuneta y se mete en una autocaravana a hacer sus necesidades. Su forma de correr engancha al aficionado y él no se esconde nunca. Sabe que es un superdotado del ciclismo y lo asume con naturalidad y alegría. En sus victorias nunca hay rabia, revancha o ajustes de cuentas sino satisfacción y fiesta, y lo transmite a los aficionados, entre los que cada vez gana más adeptos.

Venía de chico malo, travieso, pero como es inteligente, enseguida se dio cuenta que pellizcar a las azafatas del podio no es lo más conveniente para hacer carrera en las relaciones públicas, así que fue una vez y no más. Desde entonces no ha tenido gestos extemporáneos, salvo en algún enfado, como cuando una moto le tiró al suelo en la Vuelta a España cuando iba camino de ganar una etapa. Tenía razón, por otra parte.

Ha ganado ya dos campeonatos del Mundo y todas la carreras que ha podido, y ha sido proverbial su paciencia cuando ha encadenado segundos puestos como si tuviera un gafe que le persigue en algunas carreras.

En la ciudadela de Longwy, donde la polémica se centraba en que si ese Vortex que llevan los maillots del Sky es legal o no, el nombre de Sagan aparecía en todas las quinielas por mucho que ese gran escaparate que es el Tour pusiera en primer plano el debate por los maillots, que nadie debe olvidar que la UCI homologa antes de que los equipos los utilicen. Pero a pesar de que el campeón del mundo tenía la etiqueta de favorito en un final que le venía de perlas, parecía que podría llegar uno de esos días en los que apuntarse al peor puesto de una competición deportiva, esa que hace que te llamen segundón, pero no.

Hace unos días, en la Vuelta a Suiza, que fue su antesala para el Tour, varios medios dijeron, tras una de sus dos triunfos de etapa, que había ganado con una sola pierna. Era, por supuesto, una exageración admirativa sobre su poderío en las llegadas. Sin embargo esta vez ganó con una pierna de forma literal. Se había puesto en cabeza, con su poderosa pedalada que en él parece tan natural, cuando se le salió la zapatilla del pedal derecho en pleno sprint. Después de 1.600 metros de ascensión, con el esfuerzo que supone ponerse en cabeza después de seguir la estela de Richie Porte, parecía definitivo.

Pero con con Peter Sagan, que ni siquiera se inmutó. Iba tan fuerte que ni Daniel Martin ni Michael Matthews pudieron adelantarle por la derecha y por la izquierda. Con una tranquilidad asombrosa encajó de nuevo el pie en su pedal Look y siguió pedaleando hasta la meta para ganar su novena etapa en el Tour, y las que quedan. Ganó con una sola pierna y luego se entregó a ese ejercicio que repite cada día, de contestar a cualquier micrófono que se le ponga delante, con un tono monocorde y una paciencia infinita. La de un crack que disfruta corriendo y ganando.

Y mientras, la etapa que atravesó el circuito de Spa Francochamps y se definió en la cuesta de Longwy, sirvió para observar por una mirilla lo que puede ser el Tour de aquí en adelante. Por primera vez se vio a Alberto Contador en los lugares de cabeza, en el último kilómetro, aunque pareció echar el freno para no gastar fuerzas que debe conservar porque aún no se ha llegado a esa frontera entre el «queda mucho Tour» y «las piernas están ya muy fatigadas».

También andaba por allí Nairo Quintana, y por supuesto Richie Porte, que pareció subir la cuesta como quien lava, y Chris Froome, que ya es segundo en la clasificación. Si alguien tuvo dudas al verle retrasado a falta de 600 metros, el británico se las disipó en un santiamén. Y por mucho que se debata y algunos directores pongan el grito en el cielo, las pedaladas de Froome no son cosa del Vortex, ese material de con bolitas aerodinámicas que, dicen, hacen ganar mucho tiempo en las contrarrelojes y que, por cierto, el Movistar de Nairo Quintana utiliza hace unos cuantos meses.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Real Madrid 20 14 4 2 47 20 +27 46
2 Atlético de Madrid 20 13 5 2 34 13 +21 44
3 Barcelona 20 12 3 5 52 23 +29 39
4 Athletic Bilbao 20 11 6 3 31 18 +13 39
5 Villarreal 20 9 6 5 38 31 +7 33
6 Mallorca 20 9 3 8 19 25 -6 30
7 Real Sociedad 20 8 4 8 17 14 +3 28
8 Girona 20 8 4 8 28 27 +1 28
9 Rayo Vallecano 20 6 8 6 23 23 +0 26
10 Osasuna 20 6 8 6 24 29 -5 26
11 Sevilla 20 7 5 8 23 29 -6 26
12 Real Betis 20 6 7 7 22 26 -4 25
13 Celta Vigo 20 7 3 10 29 32 -3 24
14 Las Palmas 20 6 4 10 25 33 -8 22
15 Leganes 20 5 7 8 19 29 -10 22
16 Getafe 20 4 8 8 14 17 -3 20
17 Alaves 20 5 5 10 24 32 -8 20
18 Espanyol 20 5 4 11 19 32 -13 19
19 Valencia 20 3 7 10 19 29 -10 16
20 Real Valladolid 20 4 3 13 14 39 -25 15

20/01/2025
Villarreal 4 - 0 Mallorca
19/01/2025
Valencia 1 - 0 Real Sociedad
Osasuna 1 - 1 Rayo Vallecano
Real Madrid 4 - 1 Las Palmas
Celta Vigo 1 - 2 Athletic Bilbao
18/01/2025
Getafe 1 - 1 Barcelona
Real Betis 1 - 3 Alaves
Leganes 1 - 0 Atlético de Madrid
Girona 1 - 2 Sevilla
17/01/2025
Espanyol 2 - 1 Real Valladolid
13/01/2025
Real Sociedad 1 - 0 Villarreal
12/01/2025
Atlético de Madrid 1 - 0 Osasuna
Las Palmas 1 - 2 Getafe
11/01/2025
Sevilla 1 - 1 Valencia
Espanyol 1 - 1 Leganes
Real Valladolid 1 - 0 Real Betis
Alaves 0 - 1 Girona
10/01/2025
Rayo Vallecano 2 - 1 Celta Vigo
03/01/2025
Valencia 1 - 2 Real Madrid

Las últimas

Recientes

FÚTBOLHace 9 meses

Franco, la leyenda

Hace unas semanas falleció en Murcia el ex árbitro internacional Ángel Franco Martínez, que pitó dos partidos en el Mundial...

GIRO 2023Hace 2 años

Democracia ciclista

Gianni Moscon votó en contra en la Asamblea, pero perdió: «No somos ciclistas porque nos obligue el médico: si no...

GIRO 2023Hace 2 años

Ciclistas sin cobijo

En el ciclismo en ruta no hay techos retráctiles, ni pabellones cerrados. Todo se hace a pecho descubierto, o, como...

GIRO 2023Hace 2 años

Derrota al atravesar el Rubicón

Todas las crónicas de la contrarreloj del Giro, la que obligaba a los ciclistas a atravesar el Rubicón, que vadeó...

GIRO 2023Hace 2 años

Entre juventud y veteranía

La juventud no hace caso a los mayores, no respeta a la autoridad. Esas palabras se podrían aplicar a la...

GIRO 2023Hace 2 años

Marcha cicloturista

Sin  novedad. La marcha cicloturista que finalizaba en el Gran Sasso de Italia, acabó sin nada que destacar. Las seis...

GIRO 2023Hace 2 años

Réquiem por los perdedores

Aunque en un Nápoles de fiesta por el Scudetto del pasado fin de semana, una gesta que se celebrará durante...

GIRO 2023Hace 2 años

Vida perra

La de los ciclistas es a veces una vida de perros, ya lo decían los clásicos, como Fernando Quevedo: «Si...

GIRO 2023Hace 2 años

Las razones del corazón

El corazón tiene razones que la razón no entiende, más o menos eso es lo que dijo Blaise Pascal, matemático,...

GIRO 2023Hace 2 años

Confiamos en Remco

El Giro es una carrera tan deliciosa como caótica. Una buena discusión puede salvar a cualquiera de tener que aparcar...