Conecte con nosotros

ATHLETIC

Los de aquí y los de allí

JON RIVAS

Anoche me llamaron del Carrusel Deportivo de la Cadena Ser, y mientras esperaba para intervenir y hablar sobre el nefasto partido que jugó el Athletic en San Sebastián, escuche la entrevista que le hizo Álvaro Benito a Mikel Oyarzabal. El jugador de la Real Sociedad dijo una cosa que después pensé que yo había entendido mal, así que esta mañana he buscado el podcast del programa para volver a escuchar lo que dijo, y no me había equivocado. Lo que he vuelto a oír esta mañana se correspondía con lo que yo pensaba que Oyarzabal había dicho.Le preguntó el periodista por la mayor motivación de la Real en el derbi, y las palabras textuales del donostiarra fueron: «Yo entiendo que ellos no sientan el partido como especial, porque al final, tienen gente que no es de allí». Cuando intervine, aunque todavía con cierta prevención, por si mis oídos me habían jugado una mala pasada, repliqué esas palabras del jugador realista, pensando que tal vez quien estaba metiendo la pata era yo, pero no. Dijo lo que dijo, y sigo sin entenderlo, ahora que ya he desayunado y estoy bastante despierto.

Comprendo, sí, que la Real salga más motivada al derbi, que lo prepare mejor. Que su entrenador Imanol Alguacil, transmita a sus jugadores la misma intensidad con la que él jugaba esos partidos; que futbolistas que lo han mamado desde pequeños caldeen el vestuario durante la semana previa. Entiendo que la afición realista le tenga ganas al Athletic, que disfrute a tope con la victoria, que se regodee bromeando con los bilbainos. Todo eso es natural, pero lo que no acaba de alcanzar mi intelecto es que un futbolista nacido en San Sebastián diga lo que dijo Oyarzabal: «Tienen gente que no es de allí». ¿Se refiere a que no todos los jugadores del Athletic nacieron en el centro de Bilbao?

No parece normal que lo diga un jugador que tiene como compañeros a Moyá (Binnisalem, Mallorca), Theo (Marsella, Francia), Moreno (Culiacán, México), Willian José (Porto Calvo, Brasil), Juanmi (Coín, Málaga), Rulli (La Plata, Argentina), Llorente (Madrid), Januzaj (Bruselas, Bélgica), Rubén Pardo (Rincón de Soto, La Rioja), Sandro, (Las Palmas), Raúl Navas (Sevilla) o Le Normand (Pabu, Francia). Todos ellos son bienvenidos al fútbol vasco, tienen su hueco; deben jugar si hacen los méritos suficientes para hacerlo, se pueden besar el escudo, proclamar amor eterno, afincarse de por vida en Donostia, tener un hijo futbolista nacido en La Concha que luego fiche por el Athletic –y que tal vez entonces deje automáticamente de ser de aquí–, o ponerse una txapela al marcar el quinto gol en una manita histórica.

Pueden hacer todo eso, desde luego. Y más, pero todos han nacido bastante lejos de Donostia (el más cercano Pardo, a 167 kilómetros), así que decir que los jugadores del Athletic «no son de allí», resulta ridículo por lo menos, teniendo en cuenta, además, que en la alineación inicial del Athletic en Anoeta, hubo siete jugadores vizcaínos (Herrerín, Capa, Yeray, Iñigo, Ibai, Córdoba y Williams), mientras que en el de la Real había tres guipuzcoanos: Zaldua, Illarramendi y el propio Oyarzabal. Sumemos también a Zurutuza, nacido en Francia, y hablemos de cuatro; admitamos pulpo como animal de compañía. Todavía así siguen las cuentas sin cuadrar. ¿Cuál es la distancia que establece Oyarzabal para «ser de allí»?. ¿Son veinte kilómetros?, porque los citados jugadores del Athletic, pueden acreditar, Google Maps mediante, que su lugar de nacimiento se sitúa entre cero y veinte kilómetros de Bilbao, salvo Iñigo Martínez, que es de Ondarroa. De los guipuzcoanos de la Real, sólo Zaldua cumple esos requisitos, porque Illarra es de Mutriku, Zurutuza de Rochefort y el propio Oyarzabal, de Eibar, que curiosamente, está más cerca de Bilbao que de San Sebastián.

Pero todas esas cuentas son absurdas, como las palabras de Oyarzabal.  Justificar una motivación especial por ser de aquí o de allí es una tontería cuando la premisa en sí es totalmente falsa. La Real se motiva más en un derbi, y eso está claro. Lo demuestran cada vez. Estén en el campo Arconada, Kodro (padre), Nihat u Oyarzabal, por diversas razones que suelen ser muy particulares de la idiosincrasia de cada club y cada afición. Yo siempre recuerdo que cuando, por mi trabajo, me tocó ir varios meses seguidos a cubrir la actualidad de la Real, me sorprendió bastante que en las conversaciones de la gente que acudía a Zubieta –aficionados y periodistas–, el Athletic aparecía con muchísima frecuencia, mientras que en Lezama, un campo de cultivo similar, apenas sonaba la Real en las charletas.  Son formas de ser, diferentes, ni mejores ni peores.

Tal vez haya que recordar que dos de los jugadores más motivados de los últimos tiempos en los derbis eran Andoni Iraola y Joseba Etxeberria, ambos guipuzcoanos; ambos en el Top 5 de partidos con la camiseta rojiblanca. Nada tiene que ver el lugar de nacimiento. De hecho, posiblemente entre los periodistas más felices hoy por el merecido triunfo de la Real en el derbi de Anoeta, esté uno, que trabaja en el periódico más vendido en Gipuzkoa, que nació en Bilbao y que durante sus primeros años como profesional, siguió al Athletic. Ahora está al otro lado y hace bien, por supuesto.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Barcelona 32 23 4 5 88 32 +56 73
2 Real Madrid 31 20 6 5 64 31 +33 66
3 Atlético de Madrid 32 18 9 5 53 27 +26 63
4 Athletic Bilbao 31 15 12 4 49 25 +24 57
5 Villarreal 30 14 9 7 53 40 +13 51
6 Real Betis 31 13 9 9 42 39 +3 48
7 Mallorca 32 12 8 12 31 37 -6 44
8 Celta Vigo 32 12 7 13 47 49 -2 43
9 Rayo Vallecano 32 10 11 11 35 39 -4 41
10 Real Sociedad 31 12 5 14 30 34 -4 41
11 Getafe 32 10 9 13 31 29 +2 39
12 Espanyol 31 10 8 13 34 40 -6 38
13 Osasuna 31 8 14 9 36 44 -8 38
14 Valencia 32 9 11 12 36 48 -12 38
15 Sevilla 31 9 9 13 34 42 -8 36
16 Girona 31 9 7 15 38 48 -10 34
17 Las Palmas 32 8 8 16 38 52 -14 32
18 Alaves 31 7 9 15 33 45 -12 30
19 Leganes 32 6 11 15 29 48 -19 29
20 Real Valladolid 31 4 4 23 21 73 -52 16

19/04/2025
Las Palmas 1 - 0 Atlético de Madrid
Mallorca 0 - 0 Leganes
Barcelona 4 - 3 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Valencia
18/04/2025
Espanyol 1 - 0 Getafe
14/04/2025
Atlético de Madrid 4 - 2 Real Valladolid
13/04/2025
Athletic Bilbao 3 - 1 Rayo Vallecano
Real Betis 1 - 2 Villarreal
Alaves 0 - 1 Real Madrid
Osasuna 2 - 1 Girona
12/04/2025
Leganes 0 - 1 Barcelona
Celta Vigo 0 - 2 Espanyol
Getafe 1 - 3 Las Palmas
Real Sociedad 0 - 2 Mallorca
11/04/2025
Valencia 1 - 0 Sevilla
07/04/2025
Leganes 1 - 1 Osasuna
06/04/2025
Villarreal 0 - 0 Athletic Bilbao
Real Valladolid 0 - 4 Getafe
Sevilla 1 - 2 Atlético de Madrid
Las Palmas 1 - 3 Real Sociedad

Las últimas

Recientes