Conecte con nosotros

ATHLETIC

Así está montado

IMAGEN ATHLETIC CLUB
JON RIVAS

Es divertido escuchar y leer las coartadas que algunos cortesanos y súbditos de Florentino Pérez, e incluso gentes bienpensantes, arguyen para descalificar a quienes piensan que el árbitro que dirigió el partido en San Mamés, González González, y su colega que estaba al fresquito del aire acondicionado de Las Rozas, Gil Manzano –del que dicen, y tiene tela, que es peñista del Athletic–, cometieron un error muy grave al no señalar el penalti que Sergio Ramos perpetró sobre Raúl García, después del que sí se pitó de Dani García sobre Marcelo. La más recurrente de esas excusas consiste en afirmar, como por ejemplo hace en ABC el ínclito Hughes, que es el seudónimo de Paco Santas Olmeda, un funcionario del Estado de magnífica pluma, que, «no había voluntariedad ni el protagonismo del balón». Vayamos primero, con lo segundo: el protagonismo del balón. ¿Qué tiene que ver? Un árbitro puede pitar penalti por la patada de un portero a un delantero rival aunque la pelota esté en la otra área, o en el banderín de córner, a cien metros de distancia, mientras esté en juego

Vayamos ahora con lo primero. En principio, lo de la voluntariedad, con Sergio Ramos de por medio, habría que ponerlo en cuarentena, porque el capitán del Real Madrid, un tesoro para su club, no da puntada sin hilo, pero incluso teniendo en cuenta la buena voluntad del cronista y del central sevillano, esa explicación sirve de muy poco. ¿O acaso Dani García le dio el pisotón de manera voluntaria a Marcelo?, ¿tan pérfido es y tanta rabia tenía acumulada el mediocentro del Athletic, como para dar una patada queriendo a su rival? No. Quería controlar el balón, hacer una ruleta para sacarlo jugado, y encontró el pie de Marcelo debajo del suyo. Fue un pisotón involuntario.

Miren: esa explicación de la voluntariedad o no,  la podría comprar hace un par de años, cuando el VAR no existía, pero ese maléfico invento que llegaba para aclarar las dudas y lo único que ha conseguido es hacerlas mucho más grandes, ha cambiado las cosas. De hecho, la voluntariedad que dejaba a la interpretación del árbitro las acciones de los futbolistas, se ha extinguido del reglamento, o al menos de las interpretaciones del reglamento que se hacen en la actualidad, y que, por cierto, se modifican cada cierto tiempo. Ahora cualquier mano es falta si es del delantero, aunque venga de un rebote, aunque las del defensa no lo son siempre, con lo que el principio de igualdad ante la ley (en este caso la del fútbol) no se aplica. Depende de si estás defendiendo o atacando. Ay de tí si eres defensa, rozas a un delantero y éste se cae al suelo. Si el árbitro señala penalti, el VAR no lo desmentirá. Los pisotones, por cierto, siempre son falta con las nuevas interpretaciones, en un área o en otra, aunque a los árbitros no les ha entrado en la mollera que también los de un equipo u otro, porque ya van dos que se quedan sin castigo. El flagrante pisotón de Messi a Yeray, que era de expulsión –luego el argentino dio la asistencia en el gol de Rakitic–, y el «involuntario» de Sergio Ramos a Raúl García, que le dobló el tobillo, por lo que se ve en las imágenes.

Qué quieren que les diga. En el fútbol que a mí me gusta, ni el penalti de Dani García ni el de Ramos lo son. Ninguno de los dos. Según se explicó en un primer momento, el VAR llegaba para corregir errores flagrantes, y sin embargo, se está dedicando a arbitrar los partidos. González González no vio ninguna de las dos faltas, y en la primera estaba muy cerca. Empiezo a pensar que los árbitros cada vez pitan menos por sí mismos y esperan a que la sala del VAR les corrija, porque es más cómodo.

Claro está, también es más cómodo arbitrar a favor de corriente. Cuando una decisión, que se sabe que puede ser polémica, afecta al Real Madrid o al Barcelona, es mucho más práctico para el árbitro decantarse a favor del poderoso. Porque ellos también son humanos y no es lo mismo la presión que ejercen un par de chalados, como yo, de la prensa local, que las poderosas baterías mediáticas a través de periódicos y programas de radio y televisión que ejercen su presión desde los verdaderos centros de poder. La polémica con el penalti no señalado a favor al Athletic se apagará antes del miércoles; si llega a ser al revés, los árbitros saben que les perseguirá durante semanas o meses, que se empezará a hablar de neveras o de comparecencias  de Velasco Carballo para dar explicaciones. El fútbol está montado así. De hecho, el lema del campeonato lo dice todo: «No es fútbol, es La Liga». Pues eso.

Al menos, dejen que nos desahoguemos.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Real Madrid 15 12 2 1 33 9 +24 38
2 Girona 15 12 2 1 34 18 +16 38
3 Barcelona 15 10 4 1 28 14 +14 34
4 Atlético de Madrid 14 10 1 3 30 13 +17 31
5 Athletic Bilbao 15 8 4 3 30 18 +12 28
6 Real Sociedad 15 7 5 3 26 18 +8 26
7 Real Betis 15 6 7 2 18 16 +2 25
8 Las Palmas 15 6 3 6 13 13 +0 21
9 Valencia 15 5 4 6 17 20 -3 19
10 Getafe 15 4 7 4 17 20 -3 19
11 Rayo Vallecano 15 4 7 4 16 22 -6 19
12 Villarreal 15 4 4 7 22 26 -4 16
13 Alaves 15 4 4 7 14 19 -5 16
14 Osasuna 15 4 3 8 17 25 -8 15
15 Sevilla 14 2 7 5 20 20 +0 13
16 Cadiz 15 2 6 7 12 22 -10 12
17 Mallorca 15 1 8 6 13 20 -7 11
18 Celta Vigo 15 1 6 8 15 25 -10 9
19 Granada 15 1 4 10 19 35 -16 7
20 Almeria 15 0 4 11 16 37 -21 4

04/12/2023
Celta Vigo 1 - 1 Cadiz
03/12/2023
Barcelona 1 - 0 Atlético de Madrid
Sevilla 1 - 1 Villarreal
Almeria 0 - 0 Real Betis
Mallorca 0 - 0 Alaves
02/12/2023
Osasuna 1 - 1 Real Sociedad
Real Madrid 2 - 0 Granada
Athletic Bilbao 4 - 0 Rayo Vallecano
Girona 2 - 1 Valencia
01/12/2023
Las Palmas 2 - 0 Getafe
29/11/2023
Mallorca 1 - 1 Cadiz
27/11/2023
Girona 1 - 1 Athletic Bilbao
26/11/2023
Real Betis 1 - 0 Las Palmas
Cadiz 0 - 3 Real Madrid
Real Sociedad 2 - 1 Sevilla
Villarreal 3 - 1 Osasuna
25/11/2023
Atlético de Madrid 1 - 0 Mallorca
Getafe 2 - 1 Almeria
Valencia 0 - 0 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Barcelona

Las últimas

Recientes

GIRO 2023Hace 7 meses

Democracia ciclista

Gianni Moscon votó en contra en la Asamblea, pero perdió: «No somos ciclistas porque nos obligue el médico: si no...

GIRO 2023Hace 7 meses

Ciclistas sin cobijo

En el ciclismo en ruta no hay techos retráctiles, ni pabellones cerrados. Todo se hace a pecho descubierto, o, como...

GIRO 2023Hace 7 meses

Derrota al atravesar el Rubicón

Todas las crónicas de la contrarreloj del Giro, la que obligaba a los ciclistas a atravesar el Rubicón, que vadeó...

GIRO 2023Hace 7 meses

Entre juventud y veteranía

La juventud no hace caso a los mayores, no respeta a la autoridad. Esas palabras se podrían aplicar a la...

GIRO 2023Hace 7 meses

Marcha cicloturista

Sin  novedad. La marcha cicloturista que finalizaba en el Gran Sasso de Italia, acabó sin nada que destacar. Las seis...

GIRO 2023Hace 7 meses

Réquiem por los perdedores

Aunque en un Nápoles de fiesta por el Scudetto del pasado fin de semana, una gesta que se celebrará durante...

GIRO 2023Hace 7 meses

Vida perra

La de los ciclistas es a veces una vida de perros, ya lo decían los clásicos, como Fernando Quevedo: «Si...

GIRO 2023Hace 7 meses

Las razones del corazón

El corazón tiene razones que la razón no entiende, más o menos eso es lo que dijo Blaise Pascal, matemático,...

GIRO 2023Hace 7 meses

Confiamos en Remco

El Giro es una carrera tan deliciosa como caótica. Una buena discusión puede salvar a cualquiera de tener que aparcar...

GIRO 2023Hace 7 meses

Los muertos eran de Tercera

  «Afortunadamente, los muertos eran de Tercera». La frase, dicen, se escribió en un periódico barcelonés, en la crónica que...