Conecte con nosotros

TOUR 2022

En otro planeta

TOUR DE FRANCIA / SÉPTIMA ETAPA

Tadej Pogacar celebra su triunfo en la cima de la Super Planche des Belles Filles. © CHARLY LOPEZ / ASO.

TOMBLAINE / LA SUPER PLANCHE DES BELLES FILLES (176,5 KMS.)
GANADOR: TADEJ POGACAR LIDER: TADEJ POGACAR


Parece que para hacer como que sabes de algo, hay que utilizar una jerga específica; lenguaje para los muy cafeteros, que también es jerga de viejunos como un servidor, porque los jóvenes no recuerdan el anuncio publicitario de Saimaza, una marca de café, que lo anunciaba “para los muy cafeteros”. Ni se pueden reír con uno de los chistes de la película Aterriza como puedas, cuando una de las pasajeras, al ver que su marido repite café, piensa en voz alta: “Qué raro, en casa nunca toma una segunda taza”. La gracia consiste en que esa misma actriz protagonizaba, en Estados Unidos, un anunció comercial de otra marca de café, que no era Saimaza, en la que decía la misma frase de la película, que en España se adaptó para una marca de cafeteras. Como yo soy de esa época, el chiste me hace gracia.

En fin. Hay jerga futbolística para hacer como que controlas mucho, que en los últimos años se concreta en frases como bloque alto, bloque medio o bloque bajo, por ejemplo; hay jerga en el transporte de viajeros, como en el Metro de Bilbao, en el que al billete, que se nota tanto que es un billete, se le llama título de transporte –aunque en la misma máquina, al cambiar de idioma, en ingles se le dice ticket y en euskera txartela–. Y, por supuesto, hay jerga ciclista. Ahora, cualquier entendido, y no me refiero a los profesionales de la bicicleta que, por supuesto, tienen su forma de hablar, a un grupito le llama grupeta, a una caída masiva, montonera, y a un trozo de carretera sin asfaltar por el que pasa una carrera, le denomina sterrato, cuando se nota que es tierra de toda la vida. O barro, si ha llovido mucho.

Es normal que en Italia le llamen sterrato, sólo faltaría, pero qué necesidad hay de hacerlo aquí, cuando tierra es mucho más corto y el lenguaje es economía. Pero sterrato suena a ser muy entendido. O pazguato, quién sabe.

Así que utilizaré tierra para referirme a esos últimos metros de la Super Planche des Belles Filles, que ya sin el super era ya exigente, pero con él lo es más, y a ese tramo descarnado de tierra en el que Tadej Pogacar volvió a exhibirse, aunque lo haga sin ánimo de exhibirse, y demostró que está un punto, o más, por encima del resto de los competidores del Tour; que no se arredra, que siempre tiene una marcha más, porque cuando Vingegaard, otro coloso, se puso de pie sobre la tierra descarnada y lanzó un ataque fulminante al líder para ganarle la etapa; cuando daba la sensación de que, recuerda que eres mortal, por una vez se rendía el ciclista esloveno; cuando quedaban sólo cien metros para alcanzar la meta que otros corredores atravesaron empujando la bicicleta, Pogacar se sentó, respiró, apretó los pedales con descomunal fuerza, volvió a levantarse sobre el sillín de su bicicleta, y lanzó un fulminante último ataque al que su dignísimo rival no pudo responder. Se trataba de una etapa del Tour, la primera exigente con final en alto, en la que casi todos los favoritos –si se puede decir que hay más que uno–, llegaron cerca. Por eso, las marcas de las ruedas en la tierra se fueron solapando unas con otras, según recorrían los últimos kilómetros.

Si sólo hubiera sido una pelea entre dos, habría merecido la pena acercarse al lugar en el que Pogacar dio esa última y brutal pedalada y sacar una fotografía de la marca que dejó en la tierra, para exhibirla como la huella de la bota de Neil Armstrong, no confundir con Lance, el ciclista que nunca existió, en la superficie de la luna, porque Pogacar sí que parece estar en otro planeta.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Real Madrid 15 12 2 1 33 9 +24 38
2 Girona 15 12 2 1 34 18 +16 38
3 Barcelona 15 10 4 1 28 14 +14 34
4 Atlético de Madrid 14 10 1 3 30 13 +17 31
5 Athletic Bilbao 15 8 4 3 30 18 +12 28
6 Real Sociedad 15 7 5 3 26 18 +8 26
7 Real Betis 15 6 7 2 18 16 +2 25
8 Las Palmas 15 6 3 6 13 13 +0 21
9 Valencia 15 5 4 6 17 20 -3 19
10 Getafe 15 4 7 4 17 20 -3 19
11 Rayo Vallecano 15 4 7 4 16 22 -6 19
12 Villarreal 15 4 4 7 22 26 -4 16
13 Alaves 15 4 4 7 14 19 -5 16
14 Osasuna 15 4 3 8 17 25 -8 15
15 Sevilla 14 2 7 5 20 20 +0 13
16 Cadiz 15 2 6 7 12 22 -10 12
17 Mallorca 15 1 8 6 13 20 -7 11
18 Celta Vigo 15 1 6 8 15 25 -10 9
19 Granada 15 1 4 10 19 35 -16 7
20 Almeria 15 0 4 11 16 37 -21 4

04/12/2023
Celta Vigo 1 - 1 Cadiz
03/12/2023
Barcelona 1 - 0 Atlético de Madrid
Sevilla 1 - 1 Villarreal
Almeria 0 - 0 Real Betis
Mallorca 0 - 0 Alaves
02/12/2023
Osasuna 1 - 1 Real Sociedad
Real Madrid 2 - 0 Granada
Athletic Bilbao 4 - 0 Rayo Vallecano
Girona 2 - 1 Valencia
01/12/2023
Las Palmas 2 - 0 Getafe
29/11/2023
Mallorca 1 - 1 Cadiz
27/11/2023
Girona 1 - 1 Athletic Bilbao
26/11/2023
Real Betis 1 - 0 Las Palmas
Cadiz 0 - 3 Real Madrid
Real Sociedad 2 - 1 Sevilla
Villarreal 3 - 1 Osasuna
25/11/2023
Atlético de Madrid 1 - 0 Mallorca
Getafe 2 - 1 Almeria
Valencia 0 - 0 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Barcelona

Las últimas

Recientes

GIRO 2023Hace 7 meses

Democracia ciclista

Gianni Moscon votó en contra en la Asamblea, pero perdió: «No somos ciclistas porque nos obligue el médico: si no...

GIRO 2023Hace 7 meses

Ciclistas sin cobijo

En el ciclismo en ruta no hay techos retráctiles, ni pabellones cerrados. Todo se hace a pecho descubierto, o, como...

GIRO 2023Hace 7 meses

Derrota al atravesar el Rubicón

Todas las crónicas de la contrarreloj del Giro, la que obligaba a los ciclistas a atravesar el Rubicón, que vadeó...

GIRO 2023Hace 7 meses

Entre juventud y veteranía

La juventud no hace caso a los mayores, no respeta a la autoridad. Esas palabras se podrían aplicar a la...

GIRO 2023Hace 7 meses

Marcha cicloturista

Sin  novedad. La marcha cicloturista que finalizaba en el Gran Sasso de Italia, acabó sin nada que destacar. Las seis...

GIRO 2023Hace 7 meses

Réquiem por los perdedores

Aunque en un Nápoles de fiesta por el Scudetto del pasado fin de semana, una gesta que se celebrará durante...

GIRO 2023Hace 7 meses

Vida perra

La de los ciclistas es a veces una vida de perros, ya lo decían los clásicos, como Fernando Quevedo: «Si...

GIRO 2023Hace 7 meses

Las razones del corazón

El corazón tiene razones que la razón no entiende, más o menos eso es lo que dijo Blaise Pascal, matemático,...

GIRO 2023Hace 7 meses

Confiamos en Remco

El Giro es una carrera tan deliciosa como caótica. Una buena discusión puede salvar a cualquiera de tener que aparcar...

GIRO 2023Hace 7 meses

Los muertos eran de Tercera

  «Afortunadamente, los muertos eran de Tercera». La frase, dicen, se escribió en un periódico barcelonés, en la crónica que...