Conecte con nosotros

TOUR 2022

Una Fanta en la meta

TOUR DE FRANCIA / DECIMOTERCERA ETAPA

Mads Pedersen se refresca nada más atravesar la línea de meta en Saint Étienne. © EUROSPORT.

LE BOURG D’OISANS / SAINT ÉTIENNE (192,5 KMS.)
GANADOR: MADS PEDERSEN LIDER: JONAS VINGEGAARD


La Fanta se inventó en Alemania, en 1940, cuando Estados Unidos dejó de exportar el jarabe con el que se fabrica la Coca Cola a las distribuidoras del régimen nazi. El propietario de esas factorías decidió aprovechar las máquinas que mezclaban el producto para no dejarlas paradas, y comenzó a producir un sucedáneo de la bebida refrescante norteamericana. Buscó un nombre y pidió ideas entre sus empleados. Les dijo que tenía que ser algo fantástico, y el más listo de la clase cogió la sugerencia al vuelo y propuso Fanta. Se quedó para siempre, incluso cuando los estadounidenses ocuparon el país junto al resto de aliados, y la compañía Coca Cola compró la marca.

Pero  no consiguieron ser los primeros en llegar con los refrescos de naranja. Fueron los herederos de otro alemán, que emigró a Vitoria, Roman Knörr, y que estableció una fábrica de gaseosas llamada As, los que en 1956 le echaron zumo de naranja, pusieron  por delante la inicial de su apellido y se inventaron el Kas, una marca muy unida al ciclismo a través de un equipo sensacional, y que consiguió incluso que uno de sus corredores, José Nazabal, ganara una etapa del Tour de 1977, que comenzó en Oloron y terminó a las puertas de la fábrica de Kas.

Los ciclistas de ahora, sin embargo, prefieren la Fanta; es la bebida favorita de muchos de los corredores que disputan el Tour. El asistente de confianza del UAE de Tadej Pogacar, le espera cada día en la meta con una lata bien fría del refresco. Es su capricho. Quita la sed y poco más. Tiene beneficios más sicológicos que prácticos en la recuperación del corredor. A otros, como a Peter Sagan, les da por las chucherías. Se toma ositos de goma, y otros ciclistas comenzaron a imitarlo. Pedersen, el ganador de la etapa, también es de Fanta. Venció en Saint Étienne, lo celebró brazos en alto, recorrió unos pocos metros hasta llegar a la altura de su auxiliar, que también le esperaba con una lata sabor naranja, y después de apoyarse unos segundos sobre el manillar, para recuperar el resuello, se bebió el refresco casi de un trago.

Es un premio diario que se permiten los ciclistas después de casi 200 kilómetros bajo la canícula. No estaban los favoritos para demasiadas veleidades a la salida de los Alpes, y dejaron que fueran otros los que trataran de armar la marimorena. Controló el Jumbo como se espera del equipo del líder, que es además un grupo sólido, y dejó hacer a quienes no constituyen un peligro para la clasificación, entre ellos Pedersen, que fue campeón del mundo hace tres años bajo el chaparrón en Yorkshire, luce por tanto, galones arcoiris en la bocamanga de sus maillots, y tiene una punta de velocidad que disuadía de hacer apuestas sobre el resultado del sprint a tres que se montó. Ganó con suficiencia, se anotó un triunfo más en su carrera, sumó la tercera muesca danesa en el Tour que además comenzó en su país, y después se bebió la Fanta de naranja, el mayor premio para un corredor después de llegar a la meta.

Por cierto: cuando Miguel Indurain ganó su primera carrera como infantil, el premio que le animó a seguir compitiendo fue una Fanta de naranja.

 

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Barcelona 32 23 4 5 88 32 +56 73
2 Real Madrid 31 20 6 5 64 31 +33 66
3 Atlético de Madrid 32 18 9 5 53 27 +26 63
4 Athletic Bilbao 31 15 12 4 49 25 +24 57
5 Villarreal 30 14 9 7 53 40 +13 51
6 Real Betis 31 13 9 9 42 39 +3 48
7 Mallorca 32 12 8 12 31 37 -6 44
8 Celta Vigo 32 12 7 13 47 49 -2 43
9 Rayo Vallecano 32 10 11 11 35 39 -4 41
10 Real Sociedad 31 12 5 14 30 34 -4 41
11 Getafe 32 10 9 13 31 29 +2 39
12 Espanyol 31 10 8 13 34 40 -6 38
13 Osasuna 31 8 14 9 36 44 -8 38
14 Valencia 32 9 11 12 36 48 -12 38
15 Sevilla 31 9 9 13 34 42 -8 36
16 Girona 31 9 7 15 38 48 -10 34
17 Las Palmas 32 8 8 16 38 52 -14 32
18 Alaves 31 7 9 15 33 45 -12 30
19 Leganes 32 6 11 15 29 48 -19 29
20 Real Valladolid 31 4 4 23 21 73 -52 16

19/04/2025
Las Palmas 1 - 0 Atlético de Madrid
Mallorca 0 - 0 Leganes
Barcelona 4 - 3 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Valencia
18/04/2025
Espanyol 1 - 0 Getafe
14/04/2025
Atlético de Madrid 4 - 2 Real Valladolid
13/04/2025
Athletic Bilbao 3 - 1 Rayo Vallecano
Real Betis 1 - 2 Villarreal
Alaves 0 - 1 Real Madrid
Osasuna 2 - 1 Girona
12/04/2025
Leganes 0 - 1 Barcelona
Celta Vigo 0 - 2 Espanyol
Getafe 1 - 3 Las Palmas
Real Sociedad 0 - 2 Mallorca
11/04/2025
Valencia 1 - 0 Sevilla
07/04/2025
Leganes 1 - 1 Osasuna
06/04/2025
Villarreal 0 - 0 Athletic Bilbao
Real Valladolid 0 - 4 Getafe
Sevilla 1 - 2 Atlético de Madrid
Las Palmas 1 - 3 Real Sociedad

Las últimas

Recientes