Conecte con nosotros

TOUR 2022

Dos cabalgan juntos

TOUR DE FRANCIA / DECIMOCUARTA ETAPA

Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard llegan juntos a la meta del aeródromo de Mende. © PAULINE BALLET / ASO.

SAINT ÉTIENNE / MENDE (192,5 KMS.)
GANADOR: MICHAEL MATTHEWS LIDER: JONAS VINGEGAARD


La pista del aeródromo de Mende forma ya parte del imaginario colectivo del Tour de Francia. No es más que la llegada de un puerto de montaña de segunda categoría, a 1.055 metros de altitud sobre el nivel del mar, pero en el que sólo se ascienden tres kilómetros, para acceder a la meseta en la que está enclavado el pequeño aeropuerto. Según la Wikipedia, tiene, en la temporada de verano, un helicóptero de seguridad civil, que permite recoger a las personas que se caen en las gargantas del Tarn, a las parturientas que se sienten mal o a las víctimas de un ictus en una región tradicionalmente mal comunicada. Para llegar a Mende hay un infierno de carreteras, que se ven en la etapa del día. Pestosas según la jerga ciclista.

Pero hay una mística especial en los 3.000 metros de ascensión pintados de amarillo por decisión de algún iluminado, sólo o en compañía de otros. Desde que el equipo de la ONCE, por orden de Manolo Saiz, puso patas arriba la etapa que inauguraba las llegadas allí, para tratar de desbancar a Miguel Indurain, un 14 de julio, fiesta nacional de Francia, Mende tiene un color especial, más allá del amarillo. Aquel día, la ONCE no logró su propósito, pero ganó su líder, Laurent Jalabert, que convirtió su nombre en un mito y ahora la ascensión se llama como él. Fue un canto al ciclismo de ataque que José Miguel Echavarri desactivó a la antigua, negociando de coche en coche, cuando no se utilizaban todavía con profusión los teléfonos móviles, con un director aquí, con un ciclista acullá. Esas negociaciones para recabar ayudas no suelen ser fáciles, pero en el caso de Indurain lo eran un poco más, porque durante los años anteriores había hecho favores por aquí y por allá y muchos de sus contendientes, a los que ni les iba ni les venía la guerra entre Banesto y la ONCE, habían podido celebrar victorias gracias a la generosidad del navarro. Un carácter más egoísta de Indurain habría dificultado el entendimiento, pero el pelotón le tenía mucha estima.

Son historias del pasado que, gracias a los ciclistas jóvenes, se empiezan a desempolvar en el Tour de 2022, quién lo iba a decir. Después del espectáculo del Galibier, han estallado los límites y todo parece más imprevisible que en los años anteriores. Todo, salvo el duelo entre el líder Jonas Vingegaard y el aspirante, Tadej Pogacar, que me recuerdan a la película de John Ford, Dos cabalgan juntos. Son James Stewart y Richard Widmark, los caballos –convertidos en bicicletas–, al galope, en paralelo, con el horizonte frente a ellos, que en este caso es París. Son rivales, pero circulan siempre uno al lado del otro, o por detrás, a pocos metros, como en Mende, cuando atacó otra vez Pogacar y Vingegaard se soldó a su rueda. Son tan fuertes que nadie más les puede seguir. Así llegaron a la meta en una etapa que empezó con un ataque del esloveno, una locura, que el danés desactivó enseguida.

Por delante lo habían hecho un puñado de ciclistas, con Michael Matthews dando una lección de veteranía. Iba en cabeza, después de distanciar a quienes le acompañaban hasta el comienzo de la ascensión. Llegó por detrás Alberto Bettiol, que después de tomarse un pequeño respiro al alcanzar su rueda, aceleró y pareció dejar atrás al corredor australiano, especialista en llegadas masivas, que llevaba cinco años sin ganar en el Tour. Pero Matthews mantuvo la distancia, siguió a diez metros, y a falta de 300 metros hizo su último esfuerzo. Superó al italiano y se fue en solitario hacia la pista del aeródromo. “Es más o menos la historia de mi carrera, hecha de montañas rusas. ¿Cuántas veces me he encontrado en el suelo y he tenido que levantarme?»

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Barcelona 32 23 4 5 88 32 +56 73
2 Real Madrid 31 20 6 5 64 31 +33 66
3 Atlético de Madrid 32 18 9 5 53 27 +26 63
4 Athletic Bilbao 31 15 12 4 49 25 +24 57
5 Villarreal 30 14 9 7 53 40 +13 51
6 Real Betis 31 13 9 9 42 39 +3 48
7 Mallorca 32 12 8 12 31 37 -6 44
8 Celta Vigo 32 12 7 13 47 49 -2 43
9 Rayo Vallecano 32 10 11 11 35 39 -4 41
10 Real Sociedad 31 12 5 14 30 34 -4 41
11 Getafe 32 10 9 13 31 29 +2 39
12 Espanyol 31 10 8 13 34 40 -6 38
13 Osasuna 31 8 14 9 36 44 -8 38
14 Valencia 32 9 11 12 36 48 -12 38
15 Sevilla 31 9 9 13 34 42 -8 36
16 Girona 31 9 7 15 38 48 -10 34
17 Las Palmas 32 8 8 16 38 52 -14 32
18 Alaves 31 7 9 15 33 45 -12 30
19 Leganes 32 6 11 15 29 48 -19 29
20 Real Valladolid 31 4 4 23 21 73 -52 16

19/04/2025
Las Palmas 1 - 0 Atlético de Madrid
Mallorca 0 - 0 Leganes
Barcelona 4 - 3 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Valencia
18/04/2025
Espanyol 1 - 0 Getafe
14/04/2025
Atlético de Madrid 4 - 2 Real Valladolid
13/04/2025
Athletic Bilbao 3 - 1 Rayo Vallecano
Real Betis 1 - 2 Villarreal
Alaves 0 - 1 Real Madrid
Osasuna 2 - 1 Girona
12/04/2025
Leganes 0 - 1 Barcelona
Celta Vigo 0 - 2 Espanyol
Getafe 1 - 3 Las Palmas
Real Sociedad 0 - 2 Mallorca
11/04/2025
Valencia 1 - 0 Sevilla
07/04/2025
Leganes 1 - 1 Osasuna
06/04/2025
Villarreal 0 - 0 Athletic Bilbao
Real Valladolid 0 - 4 Getafe
Sevilla 1 - 2 Atlético de Madrid
Las Palmas 1 - 3 Real Sociedad

Las últimas

Recientes