Conecte con nosotros

GIRO 2023

Vida perra

Mark Cavendish arrastra en su caída, una vez atravesada la meta, a Andrea Vendrame. © GIRO D'ITALIA

JON RIVAS

La de los ciclistas es a veces una vida de perros, ya lo decían los clásicos, como Fernando Quevedo: «Si le cambio a Jesucristo la bicicleta por la cruz, me devolverá la bicicleta y se llevará tres cruces para compensar», confesaba después de una etapa del Tour. «Haber estudiado», contestaba otro clásico, esta vez del periodismo, cuando le hablaban de las penurias de los ciclistas. Cada uno a lo suyo. Pero es verdad que hay veces en las que a las dificultades habituales de una carrera, se unen otras que llegan sin esperarlo o que se prevén pero no se pueden controlar. Si amanece con lluvia, los ciclistas fruncen el ceño, porque saben que tendrán que extremar la precaución, y ni así es posible saber lo que puede pasar en cualquier pueblo por el que pasa la carrera, como que se cruce un perro y desequilibre a Ballerini, y mientras  el corredor hace lo imposible para mantenerse en equilibrio, su bidón de agua sale lanzado y lo pisa la rueda delantera de Evenepoel, que se cae de culo.

Un perrillo de aguas parecía, descontrolado, sin dueño, en medio de la carretera, y cada vez que aparece uno en medio del pelotón, a los viejos aficionados se les va la  memoria a Joaquim Agostinho, el bravo ciclista portugués al que se le atravesó un can mientras esprintaba en la Vuelta al Algarve, se fracturó el cráneo y se juntaron todas las fatalidades posibles. Le llevaron al hotel a descansar y allí perdió dos horas; después al hospital que no tenía servicio de neurocirugía. Tuvo que recorrer 300 kilómetros en ambulancia hasta Lisboa, y allí volvieron a perder un tiempo precioso, porque su equipo, el Sporting, decidió trasladarlo de un hospital público a una clínica privada. Cuando le operaron, su estado era crítico. Dos días después los médicos lo declararon clínicamente muerto, pero Joaquim era un portento físico y su corazón aguantó ocho días más. Vida perra. Agostinho se consideraba un emigrante, decía que la bicicleta era su arado. Como Quevedo, para el que más cornadas daba el andamio.

Lo de Remco no era nada, aunque se quedó sentado en el suelo maldiciendo, y tardó en levantarse, tal vez pensando que lo de ceder la maglia rosa no había salido tan bien como esperaba; que le apetecía un día tranquilo y se estaba estropeando, por la lluvia y por el perro. No sabía que aquello no era lo peor, porque después de una jornada de resbalones y charcos, y tras otra montonera en la que se quedó cortado Primoz Roglic, que tuvo que coger la bicicleta de un compañero, y sudar para reengancharse al grupo, llegó otro incidente inesperado, ya dentro del espacio supuestamente seguro para los ciclistas. Lo es para no tener que preocuparse de los tiempos en caso de accidente, pero no para un corredor despistado, y Remco lo fue nada más pasar bajo el arco de los tres kilómetros finales, se relajó, miró hacia atrás, justo cuando pasaba el tren del Trek para llevar a Pedersen hacia la cabeza, otra vez al suelo, otra vez sentado en la acera, manoteando, maldiciendo, impaciente porque se retrasara el coche de su equipo. Alcanzó la meta con parsimonia, contando a quien le quisiera escuchar, como había sido el accidente. Luego, el médico del Soudal ofreció el parte médico: «Remco tiene mucho dolor en el lado derecho, un hematoma con contractura y algunos problemas en el hueso sacro. Con suerte, un buen masaje y un tratamiento osteopático seguido de una noche de descanso, las cosas irán mejor. Sabremos más por la mañana, pero lo que es seguro es que la sexta etapa será difícil para él».

Todavía quedaba una caída, en la meta, mientras los ciclistas disputaban el esprint. Se descontroló Cavendish al pisar una línea blanca, después hizo el afilador, y entró en la meta en quinta posición deslizándose sobre el asfalto, y arrastrando, antes y después, a varios ciclistas. Se libró Kaden Groves, que ganó la etapa. En la meta, sólo él, el líder Leknessund, y Primoz Roglic, tenían motivos para estar felices: «Tuve muy buena suerte, me golpearon en la pierna por detrás y un corredor se estrelló justo frente a mí, pero no me pasó nada». Evenepoel no pensaba lo mismo: «Dos caídas en tres semanas es mucho; dos el mismo día es demasiado». Vida perra.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Barcelona 32 23 4 5 88 32 +56 73
2 Real Madrid 31 20 6 5 64 31 +33 66
3 Atlético de Madrid 32 18 9 5 53 27 +26 63
4 Athletic Bilbao 31 15 12 4 49 25 +24 57
5 Villarreal 30 14 9 7 53 40 +13 51
6 Real Betis 31 13 9 9 42 39 +3 48
7 Mallorca 32 12 8 12 31 37 -6 44
8 Celta Vigo 32 12 7 13 47 49 -2 43
9 Rayo Vallecano 32 10 11 11 35 39 -4 41
10 Real Sociedad 31 12 5 14 30 34 -4 41
11 Getafe 32 10 9 13 31 29 +2 39
12 Espanyol 31 10 8 13 34 40 -6 38
13 Osasuna 31 8 14 9 36 44 -8 38
14 Valencia 32 9 11 12 36 48 -12 38
15 Sevilla 31 9 9 13 34 42 -8 36
16 Girona 31 9 7 15 38 48 -10 34
17 Las Palmas 32 8 8 16 38 52 -14 32
18 Alaves 31 7 9 15 33 45 -12 30
19 Leganes 32 6 11 15 29 48 -19 29
20 Real Valladolid 31 4 4 23 21 73 -52 16

19/04/2025
Las Palmas 1 - 0 Atlético de Madrid
Mallorca 0 - 0 Leganes
Barcelona 4 - 3 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Valencia
18/04/2025
Espanyol 1 - 0 Getafe
14/04/2025
Atlético de Madrid 4 - 2 Real Valladolid
13/04/2025
Athletic Bilbao 3 - 1 Rayo Vallecano
Real Betis 1 - 2 Villarreal
Alaves 0 - 1 Real Madrid
Osasuna 2 - 1 Girona
12/04/2025
Leganes 0 - 1 Barcelona
Celta Vigo 0 - 2 Espanyol
Getafe 1 - 3 Las Palmas
Real Sociedad 0 - 2 Mallorca
11/04/2025
Valencia 1 - 0 Sevilla
07/04/2025
Leganes 1 - 1 Osasuna
06/04/2025
Villarreal 0 - 0 Athletic Bilbao
Real Valladolid 0 - 4 Getafe
Sevilla 1 - 2 Atlético de Madrid
Las Palmas 1 - 3 Real Sociedad

Las últimas

Recientes