Conecte con nosotros

ATHLETIC

Calle Melancolía

JON RIVAS

A veces el Athletic se va y cuando regresa, el partido ha cogido el autobús con destino incierto. Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía, y en la escalera me siento a silbar mi melodía, dice la letra de Calle Melancolía, la canción de Joaquín Sabina. Al equipo de rojiblanco le pasó en el estadio de la Cerámica, como otras muchas veces. Después de mucho bregar en la primera parte, que acabó con un cabezazo de Aduriz que golpeó en el larguero y que pudo ser el 1-2, comenzó la segunda como si no hubiera salido aún al campo, y en un contragolpe que pilló a la defensa adelantada y a los pivotes descoyuntados, Bakambu empezó a escribir la crónica de una derrota rojiblanca.

Llega en el peor momento, porque aunque no es definitiva, puntuar en campo del Villarreal hubiera sido fundamental para cimentar las aspiraciones europeas del Athletic, que por momentos jugó bien y en los últimos minutos sometió a un indisimulado acoso la portería de Andrés Fernández. Pero fue un partido irregular, con picos y valles, momentos oscuros y otros más brillantes, pero que no rentaron lo suficiente en un campo difícil de descifrar, porque aunque las medidas van a misa, y el rectángulo de juego es exactamente igual que el de San Mamés, la estrechez de las bandas da otra impresión y a veces parece que los futbolistas se despliegan dentro de una caja de cerillas. Es difícil, sí, desentrañar los misterios de ese campo que antes se llamaba Madrigal, porque después de sentir esa sensación claustrofóbica, cuando los amarillos se despliegan, parece que sobra espacio por todas partes.

Esa sensación que produce la transmisión televisiva, pareció extenderse a los futbolistas del Athletic, que durante algunos minutos se sintieron encajonados por la presión del Villarreal. En una de esas acciones, con el equipo de Valverde metido en su área, una triangulación local acabó con el disparo de Castillejo que Yeray estuvo a punto de convertir en un obús en propia puerta, pero el disparo lo rechazó el poste y Víctor Ruiz aprovechó el rechace para poner el primer gol en el marcador.

La respuesta del Athletic fue rápida. Sólo tres minutos después, Laporte, con la pierna derecha, que habitualmente le sirve para apoyarse, aprovechó el despiste de la defensa local que le había dejado solo al borde del área pequeña. Fue un empate que igualó el partido no sólo en el marcador sino en el juego. Con un desarrollo áspero, los dos equipos atemperaron sus ansias atacantes. Sólo el remate de Aduriz al larguero, a centro de De Marcos, agitó el primer tiempo en sus últimos compases.

Y en el segundo, la historia cambió de repente con el gol de Bakambu, y el despiste defensivo se alargó hasta diez minutos después, cuando Adrián remató de cabeza a bocajarro, una pelota que se paseó entre delanteros y defensas tras el saque de una falta que se inventó Soldado ante Raúl García. Con el 3-1 era mucho remar, aunque el Athletic lo intentó por todos los medios. Movió bien el balón hasta encallarse al borde del área. Ni siquiera la expulsión de Víctor Ruiz, muy protestada aunque justa después de una patada a Williams a la altura de la rodilla, sirvió para que los rojiblancos tuvieran más opciones, entre otras cosas porque Aduriz anduvo peleado con el larguero, y todavía con tiempo para pensar en otras cosas, volvió a estrellar otro remate en el palo transversal.

Fue una lástima porque el Athletic no fue peor que el Villarreal y ahora se aleja cuatro puntos de la quinta plaza en este final de Liga en el que cualquier resultado positivo es un tesoro. Como en la canción de Sabina, el Athletic quiere mudarse al barrio de la alegría. Pero siempre que lo intentó en Villarreal había salido ya el tranvía. Sin embargo no queda tiempo para sentarse a silbar ninguna melodía. Espera el siguiente partido.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Barcelona 32 23 4 5 88 32 +56 73
2 Real Madrid 31 20 6 5 64 31 +33 66
3 Atlético de Madrid 32 18 9 5 53 27 +26 63
4 Athletic Bilbao 31 15 12 4 49 25 +24 57
5 Villarreal 30 14 9 7 53 40 +13 51
6 Real Betis 31 13 9 9 42 39 +3 48
7 Mallorca 32 12 8 12 31 37 -6 44
8 Celta Vigo 32 12 7 13 47 49 -2 43
9 Rayo Vallecano 32 10 11 11 35 39 -4 41
10 Real Sociedad 31 12 5 14 30 34 -4 41
11 Getafe 32 10 9 13 31 29 +2 39
12 Espanyol 31 10 8 13 34 40 -6 38
13 Osasuna 31 8 14 9 36 44 -8 38
14 Valencia 32 9 11 12 36 48 -12 38
15 Sevilla 31 9 9 13 34 42 -8 36
16 Girona 31 9 7 15 38 48 -10 34
17 Las Palmas 32 8 8 16 38 52 -14 32
18 Alaves 31 7 9 15 33 45 -12 30
19 Leganes 32 6 11 15 29 48 -19 29
20 Real Valladolid 31 4 4 23 21 73 -52 16

19/04/2025
Las Palmas 1 - 0 Atlético de Madrid
Mallorca 0 - 0 Leganes
Barcelona 4 - 3 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Valencia
18/04/2025
Espanyol 1 - 0 Getafe
14/04/2025
Atlético de Madrid 4 - 2 Real Valladolid
13/04/2025
Athletic Bilbao 3 - 1 Rayo Vallecano
Real Betis 1 - 2 Villarreal
Alaves 0 - 1 Real Madrid
Osasuna 2 - 1 Girona
12/04/2025
Leganes 0 - 1 Barcelona
Celta Vigo 0 - 2 Espanyol
Getafe 1 - 3 Las Palmas
Real Sociedad 0 - 2 Mallorca
11/04/2025
Valencia 1 - 0 Sevilla
07/04/2025
Leganes 1 - 1 Osasuna
06/04/2025
Villarreal 0 - 0 Athletic Bilbao
Real Valladolid 0 - 4 Getafe
Sevilla 1 - 2 Atlético de Madrid
Las Palmas 1 - 3 Real Sociedad

Las últimas

Recientes