Conecte con nosotros

LOS CROMOS DEL ATHLETIC

El primer partido televisado

TEMPORADA 1962/1963

Las cámaras de TVE en San Mamés en la primera retransmisión de un partido en directo desde la Catedral. © GERMÁN ELORZA.

El álbum de la editorial Disgra, de la temporada 62/63 se caracteriza por el dinamismo de sus cromos y el número elevado de los mismos. Cada estampa incluye una fotografía de primer plano del futbolista y otra más de una acción del juego, en algunos casos trucadas al no poder contar con imágenes de todos ellos. El álbum costaba 5 pesetas y al contrario que en los años anteriores, donde sólo aparecían once futbolistas por equipo, esta vez se coleccionaba casi toda la plantilla completa de los diferentes clubes. En los años siguientes, Disgra estableció una alianza con la editorial Fher de Bilbao (Fuertes hermanos), para editar las colecciones del campeonato liguero.


Un dato curioso: en los cromos de la temporada 1962/63 aparece por primera vez José Ángel Iribar, que sería fijo en las colecciones durante década y media. Sin embargo, en el cromo correspondiente, aunque el primer plano le corresponde al Chopo, la fotografía de fondo, una acción en un partido, no es del propio Iribar. Resulta lógico porque debutó con la temporada ya comenzada, que era, además, la del 50 aniversario de San Mamés.

Por supuesto, el campo había cambiado mucho desde su inauguración en 1913. Del proyecto inicial de Manuel María de Smith apenas quedaba la orientación del campo y poco más. La tribuna de madera inicial, que se amplió en años sucesivos, dio paso a la que se sustentaba en el arco y que se había convertido en un icono de Bilbao. La General descubierta había ampliado su tamaño y en 1963 daba cabida a 15.000 personas. También se había construído la tribuna de Ingenieros, alta y baja, y pocos meses antes de cumplir 50 años, se terminó de levantar la llamada tribuna Garay.

Además, desde abril de 1962, el campo de San Mamés contaba con iluminación artificial, que se inauguró en un partido amistoso contra el Botafogo. Era una necesidad perentoria del club. Se habían comenzado a retransmitir partidos por televisión desde 1958 y en la temporada 62/63, Televisión Española y la Federación Española de Fútbol llegaron a un acuerdo para abonar un canon por partido televisado. El compromiso obligaba a TVE a pagar cinco pesetas por cada localidad del campo. En el caso del Athletic, con un aforo de 41.400 espectadores, cada partido reportaba 207.000 pesetas, una cantidad importante para la época.

Los cromos de la temporada 1962/63 de la editorial Disgra.

De hecho, las cosas han cambiado poco desde entonces, salvo en las cuantías millonarias que reciben ahora los clubes, porque ya en 1963 el Real Madrid y el Barcelona eran los que más cobraban por partido: 450.615 y 419.340 pesetas respectivamente; después, a distancia el Atlético de Madrid con 290.000 pesetas; luego el Valencia, 240.000, el Sevilla, 230.000 y el Athletic, 207.000 pesetas. Los que menos recibían eran Elche (60.000) y Málaga (56.670).

Así que el fútbol nocturno comenzaba a imponerse. El Athletic se gastó 3,5 millones de pesetas en las cuatro torres con 300 focos en total y una potencia de 550 luxes. Tuvo la entidad rojiblanca que acometer también la iluminación interior de las tribunas, que hasta entonces no había sido necesaria. Las dos últimas torres de aquellas que se instalaron en San Mamés siguen en pie, muy cerca de su ubicación inicial, ya que se colocaron en el campo de Garellano, apenas a cien metros de la Catedral, y cuando el recinto deportivo se convirtió en la estación de autobuses de Bilbao, se mantuvieron allí. Aún están, como reliquia viva del viejo San Mamés.

Con la luz funcionando en el campo, por fin llegaron las cámaras de televisión para retransmitir un partido, aunque estuvieron a punto de no poder hacerlo. Se había elegido el choque entre el Athletic y el Real Valladolid, que dirigía el mítico portero del Barcelona Antonio Ramallets. La fecha indicada, el 3 de febrero de 1963 y el partido se programó para las 18.30 horas, cuando comenzaba a anochecer sobre Bilbao.

Las cámaras se instalaron en unos andamios colocados en la parte alta de la General, y resguardadas por una tejavana, mientras la unidad móvil encargada de enviar la señal se colocaba junto al muro del campo, en la calle Luis Briñas. Pero el de 1963 fue un invierno muy frío, y la nieve cubrió San Mamés el día anterior al partido. Se pensó incluso en suspender el encuentro por las condiciones del campo, pero el Athletic envió varias brigadas de trabajadores a recoger la nieve y el choque se disputó con normalidad, por lo que las tres cámaras instaladas en San Mamés lo retransmitieron. Ganó el Athletic 3-0. Todo salió perfecto, la señal en blanco y negro entró en los hogares que tenían el aparato televisivo y las gradas se llenaron. La TV no les quitaba espectadores a los campos.

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Barcelona 32 23 4 5 88 32 +56 73
2 Real Madrid 31 20 6 5 64 31 +33 66
3 Atlético de Madrid 32 18 9 5 53 27 +26 63
4 Athletic Bilbao 31 15 12 4 49 25 +24 57
5 Villarreal 30 14 9 7 53 40 +13 51
6 Real Betis 31 13 9 9 42 39 +3 48
7 Mallorca 32 12 8 12 31 37 -6 44
8 Celta Vigo 32 12 7 13 47 49 -2 43
9 Rayo Vallecano 32 10 11 11 35 39 -4 41
10 Real Sociedad 31 12 5 14 30 34 -4 41
11 Getafe 32 10 9 13 31 29 +2 39
12 Espanyol 31 10 8 13 34 40 -6 38
13 Osasuna 31 8 14 9 36 44 -8 38
14 Valencia 32 9 11 12 36 48 -12 38
15 Sevilla 31 9 9 13 34 42 -8 36
16 Girona 31 9 7 15 38 48 -10 34
17 Las Palmas 32 8 8 16 38 52 -14 32
18 Alaves 31 7 9 15 33 45 -12 30
19 Leganes 32 6 11 15 29 48 -19 29
20 Real Valladolid 31 4 4 23 21 73 -52 16

19/04/2025
Las Palmas 1 - 0 Atlético de Madrid
Mallorca 0 - 0 Leganes
Barcelona 4 - 3 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Valencia
18/04/2025
Espanyol 1 - 0 Getafe
14/04/2025
Atlético de Madrid 4 - 2 Real Valladolid
13/04/2025
Athletic Bilbao 3 - 1 Rayo Vallecano
Real Betis 1 - 2 Villarreal
Alaves 0 - 1 Real Madrid
Osasuna 2 - 1 Girona
12/04/2025
Leganes 0 - 1 Barcelona
Celta Vigo 0 - 2 Espanyol
Getafe 1 - 3 Las Palmas
Real Sociedad 0 - 2 Mallorca
11/04/2025
Valencia 1 - 0 Sevilla
07/04/2025
Leganes 1 - 1 Osasuna
06/04/2025
Villarreal 0 - 0 Athletic Bilbao
Real Valladolid 0 - 4 Getafe
Sevilla 1 - 2 Atlético de Madrid
Las Palmas 1 - 3 Real Sociedad

Las últimas

Recientes