Conecte con nosotros

HISTORIAS ROJIBLANCAS

Los seis goles de Zarra

LOS CROMOS DEL ATHLETIC 1950/51

Telmo Zarra remata a portería en San Mamés.

Los cromos del Athletic, temporada 1950/51.

Andaba el mundo muy revuelto en noviembre de 1950. Guerra Fría y Telón de Acero eran dos expresiones que los periódicos utilizaban con profusión. Por supuesto, en España apenas se hacían eco las portadas de los problemas internos del país que, como mucho, se dedicaba a combatir la «pertinaz sequía», en palabras de Franco, con la construcción masiva de pantanos.

Mientras Estados Unidos y la Unión Soviética competían en lanzar bombas atómicas de prueba para demostrar al enemigo su fuerza, en la península reinaba una sensación de euforia relacionada con el fútbol después del magnífico resultado de la selección española en el Mundial de Brasil, y ese excelente cuarto puesto tras derrotar en la fase de grupos a la «pérfida Albión», una expresión que, por cierto, no es original de Armando Muñoz Calero, que la utilizó en su telegrama a Franco tras el resultado de Maracaná, sino que la acuñó muchisímos años antes el poeta y diplomático francés Augustin Louis Marie de Ximénès. En esa temporada 50/51, la pérfida Albión eligió por segunda vez como primer ministro a Winston Churchill, con casi diez años de distancia entre una y otra ocasión.

En ese ambiente futbolístico, la delantera de moda de la Liga, formada por Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza, seguía causando estragos entre las defensas rivales. En la temporada 1950/51 continuó marcando goles, aunque el equipo en general tuvo una actuación irregular y acabó en la séptima posición, pero fue el conjunto más goleador, con 88 tantos en 30 partidos, a casi tres por encuentro.

Y en esa campaña, Telmo Zarra llegó a su cénit. Marcó 38 goles, a más de uno por partido. El 19 de noviembre fue la culminación goleadora. Frente al Lérida, el Athletic ganó 10-0 y en aquella vorágine anotadora, el pichichi rojiblanco consiguió enviar seis veces el balón a la red. Los goles se los comieron entre dos porteros: El titular Eroles recibió cinco hasta que en el minuto 63, por lesión, le sustituyó Montserrat, que encajó otras tantos pero en menos minutos.

El día anterior, cuando la expedición leridana llegó a Bilbao después de once horas de viaje en autobús y una parada en Pamplona para comer, Vidal, el entrenador, no sabía quién de los dos iba a jugar. posiblemente, después del partido le aumentaron las dudas

La irregularidad del Athletic de aquella temporada se alimentaba de la inestabilidad de la plantilla, acosada por las lesiones. Eran tiempos de alineaciones estables, que se repetían un domingo tras otro, y sin embargo, los periódicos apuntaban que el Athletic había utilizado, a esas alturas de la temporada, veinte jugadores en diez partidos, una barbaridad para los parámetros de 1950. Casi todos esos esos cambios, además, se habían producido por enfermedad o lesión. Una plaga que afectó al juego del equipo, que aún así, con futbolistas como Zarra seguía teniendo una capacidad goleadora fuera de toda duda.

Además, el delantero nacido en la estación de tren de Asua, era un reclamo para la prensa, que se dedicaba a anunciar el mismo día del partido que se inauguraba la escultura del Sagrado Corazón en el monte Urgull de San Sebastián, o a publicar la esquela del decimocuarto aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, «asesinado en la cárcel de Alicante».

Contra el Lleida aparecieron por San Mamés dos caras nuevas. Estenaga jugó en el puesto de Areta y Lasquibar sustituyó al imprescindible Piru Gainza. Aún así, apenas puesto el balón en juego, cuando los futbolistas visitantes seguían recordando la fotografía que se hicieron al poner junto al busto de Pichichi el ramo de flores en recuerdo de su primera visita a San Mamés, ya había conseguido Zarra marcar el primer gol del partido.

En el saque inicial perdió el balón el Lleida. Telmo combinó con Lasquibar, que corrió la banda izquierda y centró para que el goleador siguiera fiel a su olfato.

Zarra no tiraba los penalties habitualmente, lo que hubiera aumentado su cuenta goleadora aquella tarde gloriosa. En el minuto 10 derribaron a Lasquibar y fue Venancio el que transformó la pena máxima. Tres minutos más tarde el partido ya estaba resuelto con un cabezazo del gran Zarra. Así se llegó al descanso.

 Telmo marcó el cuarto a los siete minutos de la segunda parte y Lasquibar el quinto poco después. Tras un córner Zarra hizo el sexto, Y el séptimo después de un pase de José Luis Arteche. Venancio y Nando marcaron después y el colofón al 10-0 lo colocó Zarra, quién si no, después de avanzar entre cuatro defensas, que no le pudieron parar. Era el sexto de su cuenta. El día más glorioso de su carrera como goleador.

Y aún así, las alabanzas periodísticas fueron escasas. Ni un gran titular, nada de páginas y más páginas para alimentar su ego. «Seis goles han sido de Zarra, como premio a su inagotable labor», rezaban las tres últimas líneas de la crónica de José Maria Mateos en La Gaceta. De boca de Josechu Irarragorri, el Chato de Galdakao, su entrenador, ni una palabra de alabanza. De la de Vidal, el técnico del Lérida, una frase: «Emociona verle cómo se entrega, cómo se da en el juego. Su aire y su brío arrastran a todos».

Continue leyendo
Pinche para comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA LIGA

# Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1 Real Madrid 15 12 2 1 33 9 +24 38
2 Girona 15 12 2 1 34 18 +16 38
3 Barcelona 15 10 4 1 28 14 +14 34
4 Atlético de Madrid 14 10 1 3 30 13 +17 31
5 Athletic Bilbao 15 8 4 3 30 18 +12 28
6 Real Sociedad 15 7 5 3 26 18 +8 26
7 Real Betis 15 6 7 2 18 16 +2 25
8 Las Palmas 15 6 3 6 13 13 +0 21
9 Valencia 15 5 4 6 17 20 -3 19
10 Getafe 15 4 7 4 17 20 -3 19
11 Rayo Vallecano 15 4 7 4 16 22 -6 19
12 Villarreal 15 4 4 7 22 26 -4 16
13 Alaves 15 4 4 7 14 19 -5 16
14 Osasuna 15 4 3 8 17 25 -8 15
15 Sevilla 14 2 7 5 20 20 +0 13
16 Cadiz 15 2 6 7 12 22 -10 12
17 Mallorca 15 1 8 6 13 20 -7 11
18 Celta Vigo 15 1 6 8 15 25 -10 9
19 Granada 15 1 4 10 19 35 -16 7
20 Almeria 15 0 4 11 16 37 -21 4

04/12/2023
Celta Vigo 1 - 1 Cadiz
03/12/2023
Barcelona 1 - 0 Atlético de Madrid
Sevilla 1 - 1 Villarreal
Almeria 0 - 0 Real Betis
Mallorca 0 - 0 Alaves
02/12/2023
Osasuna 1 - 1 Real Sociedad
Real Madrid 2 - 0 Granada
Athletic Bilbao 4 - 0 Rayo Vallecano
Girona 2 - 1 Valencia
01/12/2023
Las Palmas 2 - 0 Getafe
29/11/2023
Mallorca 1 - 1 Cadiz
27/11/2023
Girona 1 - 1 Athletic Bilbao
26/11/2023
Real Betis 1 - 0 Las Palmas
Cadiz 0 - 3 Real Madrid
Real Sociedad 2 - 1 Sevilla
Villarreal 3 - 1 Osasuna
25/11/2023
Atlético de Madrid 1 - 0 Mallorca
Getafe 2 - 1 Almeria
Valencia 0 - 0 Celta Vigo
Rayo Vallecano 1 - 1 Barcelona

Las últimas

Recientes

GIRO 2023Hace 7 meses

Democracia ciclista

Gianni Moscon votó en contra en la Asamblea, pero perdió: «No somos ciclistas porque nos obligue el médico: si no...

GIRO 2023Hace 7 meses

Ciclistas sin cobijo

En el ciclismo en ruta no hay techos retráctiles, ni pabellones cerrados. Todo se hace a pecho descubierto, o, como...

GIRO 2023Hace 7 meses

Derrota al atravesar el Rubicón

Todas las crónicas de la contrarreloj del Giro, la que obligaba a los ciclistas a atravesar el Rubicón, que vadeó...

GIRO 2023Hace 7 meses

Entre juventud y veteranía

La juventud no hace caso a los mayores, no respeta a la autoridad. Esas palabras se podrían aplicar a la...

GIRO 2023Hace 7 meses

Marcha cicloturista

Sin  novedad. La marcha cicloturista que finalizaba en el Gran Sasso de Italia, acabó sin nada que destacar. Las seis...

GIRO 2023Hace 7 meses

Réquiem por los perdedores

Aunque en un Nápoles de fiesta por el Scudetto del pasado fin de semana, una gesta que se celebrará durante...

GIRO 2023Hace 7 meses

Vida perra

La de los ciclistas es a veces una vida de perros, ya lo decían los clásicos, como Fernando Quevedo: «Si...

GIRO 2023Hace 7 meses

Las razones del corazón

El corazón tiene razones que la razón no entiende, más o menos eso es lo que dijo Blaise Pascal, matemático,...

GIRO 2023Hace 7 meses

Confiamos en Remco

El Giro es una carrera tan deliciosa como caótica. Una buena discusión puede salvar a cualquiera de tener que aparcar...

GIRO 2023Hace 7 meses

Los muertos eran de Tercera

  «Afortunadamente, los muertos eran de Tercera». La frase, dicen, se escribió en un periódico barcelonés, en la crónica que...